- Inicio
Mauritania - Comercio e inversión
Mauritania, gracias a las exportaciones de hierro y cobre, ha conseguido tener un superávit en su balanza comercial, aunque hay que mencionar que si se excluye esa partida, que representa más del 47%, Mauritania es un país netamente importador.
En 2008 sumaron más de 2.400 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 44%, respecto al año anterior, cifra superior a la media de crecimiento anual del 33% en el periodo 2004-2008.
El hierro es el primer producto exportado por Mauritania.
Sus ventas representaron el 47,29% y aumentaron un 35% entre 2008 y 2007. En segundo lugar, el petróleo representa el 17,6%.
Otro producto minero, ocupó el tercer puesto en exportaciones en Mauritania en 2008: el cobre, que representó el 13%, con un crecimiento del 225%.
Después están los productos pesqueros que Mauritania exporta: moluscos, crustáceos, pescado fresco y congelado, que representaron en 2008 el 19%.
Principales clientes
Desde 2008 China es el primer cliente de Mauritania, debido a las inversiones realizadas en el país. China compró ese año el 42,4% del total de las exportaciones mauritanas. En segundo lugar, Francia, con el 10,4%.
El último dato oficial es de 2008, cuando superaron los 1.900 millones de dólares, lo que supone un incremento del 31%, con respecto al año anterior, una tasa muy superior a la del crecimiento medio anual para el periodo 2004-2008.
En 2008, el producto más importado fue el petróleo, que representó el 11,33%, con un aumento del 84%, respecto de 2007. Tras él, destacan productos agroalimentarios: trigo y morcajo, que suponen el 5,17%, aceite de palma (3,99%) y azúcar de caña (2,16%).
Los 10 productos más importados por Mauritania representaron el 40% del total de las compras realizadas.
Principales proveedores
Francia y el resto de los países de la Unión Europea han sido los principales proveedores de Mauritania, aunque en los últimos años está disminuye su cuota de mercado en detrimento de China y Brasil.En 2008, el primer proveedor de Mauritania fue Francia, con el 18,3% del total de las importaciones. En segundo lugar se colocó China, con el 10% del total y, en tercer lugar, España que significó el 6,6% de las compras de Mauritania.