- Inicio
Costa de Marfil - Comercio e inversión
No hay límites a la inversión extranjera, en general, ni existen diferencias en el tratamiento de los inversionistas extranjeros y nacionales, ya sea en términos de propiedad extranjera o de un sector de la inversión.
Los movimientos financieros entre Costa de Marfil, Francia (incluido Mónaco), y los países de la UEMOA son, en principio, libres. En los demás casos, están sometidos al acuerdo del Ministerio de Economía y Finanzas (Dirección FINEX). Si se trata de una importación el banco envía al FINEX la orden de transferencia, la factura de menos de 3 meses y el documento de la aduana que certifica la importación.
La mejor moneda para las operaciones de comercio internacional es el Euro.
Los modos de pago más utilizados son la transferencia SWIFT, los cheques certificados, el crédito documentario. El pago garantizado por aval bancario resulta el más interesante desde el punto de vista calidad/precio. El crédito documentario es el modo más seguro, pero el más oneroso.
Los plazos para las diferentes operaciones suelen ser: crédito documentario (8 días), cheque certificado (3 días).
Además, Costa de Marfil tiene un código de inversiones diseñado para impulsar la inversión del sector privado y aumentar la producción nacional. El código incluye exenciones fiscales para las grandes inversiones y para las inversiones fuera de Abidjan y otras zonas industriales urbanas.
También hay un Código de Inversiones Petroleras y un Código de Inversiones Mineras, para fomentar la inversión extranjera en estos sectores, que recoge importantes exenciones de impuestos, como el de sociedades, el IVA, aranceles para el primer envío de piezas de recambio, excepto cuando hay productos equivalentes ya sea hecho en Costa de Marfil o disponibles en el país a un costo similar.