- Inicio
Cabo Verde - Comercio e inversión
Cabo Verde, es un país netamente importador, lo que hace que tenga un déficit comercial estructural y provoca, en gran parte, que el saldo por cuenta corriente también sea deficitario. Este déficit representó un 12,2% del PIB, en 2008, y en 2009 se estima que alcanzó el 13,2%.
Cabo Verde compensa este déficit comercial mediante la ayuda extranjera, las remesas de los emigrantes y remesas suplementarias, que suman en conjunto más del 20% del PIB.
Entre otras, las razones por las que Cabo Verde tiene este déficit comercial, son:
- Los escasos recursos naturales que posee el país, a diferencia de sus vecinos que exportan minerales, petróleo, gas, etc.
- El alto coste de los factores productivos, que encarece las exportaciones, en especial el coste de la electricidad (consumo hasta 60Kwh = 0,20€).
- La baja productividad agrícola, que obliga a Cabo Verde a importar el 82% de los productos alimenticios que consume.
El total de exportaciones de Cabo Verde, en 2008, fue de más de 29 millones de dólares, y la principal partida exportada es la de pescado, que representa el 29,5% del total.
La media de crecimiento anual de las exportaciones entre 2004 y 2008 ha sido del 11%, aunque en el periodo 2007 - 2008 el crecimiento de las exportaciones se redujo hasta el 4%.
Principales clientes
Portugal se mantiene como el principal comprador de mercancías caboverdianas con el 44,6% del total, junto a Costa de Marfil, que acumula más de la mitad de las exportaciones.
Tabla de exportaciones de Cabo Verde
La media de crecimiento anual de las exportaciones entre 2004 y 2008 ha sido del 11%, aunque en el periodo 2007 - 2008 el crecimiento de las exportaciones se redujo hasta el 4%.
Principales clientes
Portugal se mantiene como el principal comprador de mercancías caboverdianas con el 44,6% del total, junto a Costa de Marfil, que acumula más de la mitad de las exportaciones.
Tabla de exportaciones de Cabo Verde
El total de las importaciones de Cabo Verde fue de 783,89 millones de dólares en 2008. Se estima que el crecimiento en 2009 se mantuvo en el 2% anual, valor muy inferior a la media anual del periodo 2004 - 2008, que asciende al 21%. Las razones de este descenso se explican por la contracción del mercado de la construcción y del consumo.
Principales proveedores
Como en el caso de las exportaciones, Portugal es el primer proveedor de Cabo Verde, con el 48,6% del total importado. Le siguen Holanda y Reino Unido.
Principales proveedores
Como en el caso de las exportaciones, Portugal es el primer proveedor de Cabo Verde, con el 48,6% del total importado. Le siguen Holanda y Reino Unido.