- Inicio
Guinea Ecuatorial - Principales sectores - Hidrocarburos
Guinea Ecuatorial se ha convertido en un importante exportador de petróleo y gas natural desde el descubrimiento de sus reservas offshore, en los años 90. Estos productos representan el 90% de los ingresos del Gobierno y el 98% del valor de las exportaciones.
Petróleo
El país centroafricano tiene unas reservas probadas de 1.100 millones de barriles (enero 2011), la mayoría de ellas localizadas offshore en el Golfo de Guinea. Desde 1995, con el descubrimiento del yacimiento Zafiro, la producción ha crecido exponencialmente. Se calcula que en ese año la producción fue de 5.000 barriles por día (b/d), mientras que actualmente se sitúa en torno a los 300.000 b/d. Los principales yacimientos son los de Zafiro, Ceiba y Okume, cuya producción se destina mayoritariamente a la exportación.
El consumo ecuatoguineano se reduce a unos 2.000 b/d, que se restringe al fuel para motores. En el país, los productos petroleros los distribuye la compañía Getotal, propiedad de Total y el Gobierno nacional. Getotal tiene el monopolio de la distribución de productos refinados que proceden íntegramente del exterior. En la actualidad, Guinea Ecuatorial no cuenta con plantas de refinado, aunque se anunció, en 2010, la construcción de una planta con capacidad para refinar 20.000 b/d, en el río Muni. Este proyecto, sin embargo, aún se encuentra en la fase de diseño.
Las exportaciones petroleras tienen como principales destinos América del Norte, Europa y los mercados asiáticos. En concreto, Estados Unidos acumula el 31% del total de exportaciones, China el 12% y España el 8%.
Para el transporte de este tipo de mercancía se utiliza el puerto de Luba, situado en la orilla Este de la isla de Bioko.
El Ministerio de Minas, Industria y Energía es el encargado de regular la industria petrolera. Además, desde 2002, existe GEPetrol, la industria petrolera nacional, que es la encargada de gestionar los diversos acuerdos del Gobierno de producción compartida (PSA) y empresas conjuntas (joint ventures) con empresas petroleras extranjeras. La compañía es también responsable de la comercialización, rondas de licencias y la aplicación de políticas en el sector de los hidrocarburos. Según la legislación, el 35% de las acciones de las empresas petroleras instaladas, debe ser propiedad de empresas ecuatoguineanas, incluida la empresa nacional, por lo que empresas como GEPetrol o Sonagas (Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial) juegan un papel clave en el sector.
Gas natural
Las exportaciones de gas natural se expiden bajo la forma de Gas Natural Licuado (GNL). En 2009, Guinea Ecuatorial exportó aproximadamente 4.300 millones de m3, en su mayoría a Asia. Japón acumula el 41% de las exportaciones, seguida de Corea del Sur (36%) y Taiwán (16%).
Para ampliar información:
Equatorial Guinea Energy Background