- Inicio
Cabo Verde - Principales sectores
Cabo Verde ha realizado inversiones en la privatización, mejora e incorporación de nuevos operadores en el sector de las telecomunicaciones, desde que en 1995 se privatizó en un 40% la empresa estatal Cabo Verde Telecom, adquirida por Portugal Telecom y cuyo acuerdo de concesión está vigente hasta 2021.
En 2002, la «Lei quadro das telecommunicacoes em Cabo Verde» liberalizó toda la oferta de telecomunicaciones (excepto las líneas fijas) y se aprobó un decreto gubernamental que dividió la empresa CVTel en tres entidades independientes: CV Movel (telefonía móvil), CV Multimedia (servicios de Internet) y CV Telecom (telefonía fija).
La competencia en el mercado de la telefonía móvil comenzó, en diciembre de 2007, con la entrada del operador, T+, en el mercado que monopolizaba desde 1998 la compañía Telemovel y había sido la primera en implantarse en Cabo Verde. Este nuevo marco competitivo ha supuesto una reducción de los precios para los consumidores.
El cuasi-monopolio de servicios de Internet permanece en manos de CV Multimedia. Sin embargo, al igual que ha ocurrido con la telefonía móvil, los costes de los servicios de Internet se han reducido dos veces en 2010, debido a la amenaza de la competencia, especialmente la que representan los cuatro nuevos proveedores de servicios de Internet.
Teléfono fijo | 72.000 Usuarios | |
Teléfono Móvil | 277.700 Usuarios | |
Internet | 102.800 Usuarios | |
Hosts de Internet | 24 | |
Prefijo Internacional | 238 | |
Dominio Internet | .cv |