El crecimiento de África atrae a las aerolíneas

África occidental tiene algunas de las economías de más rápido crecimiento del mundo, incluida la de Nigeria, el país más poblado del continente. A su vez, el Fondo Monetario Internacional estima que la economía de Ghana creció 13,5% en 2011.
La Organización de Aviación Civil Internacional espera que los africanos vuelen 8% más millas en 2012 y 8,3% más en 2013, convirtiendo al continente en el de mayor crecimiento en transporte aéreo del mundo, después de Asia y Medio Oriente.
En tanto, analistas sostienen que el tráfico podría expandirse aquí incluso más rápido a medida que aumente la competencia y bajen los precios de los pasajes. Sin embargo, las nuevas aerolíneas están ingresando a algunos de los espacios aéreos más disfuncionales del mundo.
Los gobiernos africanos aseguran que trabajan en mejoras. "Vamos a hacer todo lo posible para que los precios bajen a niveles asequibles", afirma Moussa Diabaté, funcionaria del Ministerio de Transporte de Costa de Marfil. "El desafío que tenemos en África es nuestra aeropolítica", opina Doreen Owusu-Fianko, directora general de Ghana Airports Co., que opera el aeropuerto de Accra. "Los gobiernos todavía no aprecian los beneficios que la aviación pueden traer a la economía.
Muchos de ellos piensan que la aviación es para los ricos", explica. Starbow, la aerolínea de Friesen, que cobra 60 dólares por su vuelo de Accra a Kumasi y 85 dólares por el más caro de los trayectos de la compañía, el vuelo de una hora al norte de Ghana. Ambas tarifas son apenas dos tercios de lo que cobra el competidor más cercano de Starbow, asegura Friesen.
La aerolínea había previsto que ante las tarifas más bajas, el número de ghaneses que vuelan dentro de su país aumentaría 25%, aunque en realidad la cantidad se duplicó en octubre de 2011, el primer mes de operaciones de Starbow.
Entretanto, otros competidores esperan su hora de despegue. Ethiopian Airlines lanzó el año pasado ASKY Airlines, con sede en Togo, en asociación con inversionistas locales y planes de utilizar la plataforma para expandirse en la región.