- Inicio
- Países
- Chad
Chad
Datos básicos
Las oportunidades de negocio en Chad se encuentran principalmente en el sector petrolero y sus servicios anexos y las infraestructuras: carreteras, transportes, energía, desarrollo urbano, etc.
Información general y económica
Chad se encuentra en el interior de África occidental. Limita al Norte con Libia, al Este con Sudán, al Sur con la República Centroafricana, y al Oeste con Camerún, Nigeria y Níger. Tiene una superficie de 1.284.000 km², el doble que Francia. La capital de Chad es N’Djamena. El territorio es, casi en su totalidad, desierto. El Sáhara, al Norte, ocupa más del 40% del país.
Chad cuenta con importantes reservas de petróleo, principal producto de exportación junto al algodón y el ganado.
Chad se ha comprometido a un proceso de privatización, con el fin de mejorar el conjunto de su economía. Así, en 2008 adoptó con el FMI una nueva Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza (SNRP II), con un programa de reformas estructurales para el periodo 2008-2011, basado en una política fiscal sostenible y un gasto razonable de las rentas petroleras, para promover la diversificación económica.
El PIB de Chad se situó, en 2009, en 6.679,57 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 1,6% respecto al año anterior, debido a la mala gestión del sector petrolero y a los conflictos internos del país. Sin embargo, se prevé una recuperación sustancial en 2010 y 2011, con una tasa de crecimiento anual del 4,3 y 3,9%, respectivamente.
Principales sectores
A pesar del desarrollo del sector petrolero, más del 80% de la población activa trabaja en el sector primario, que en el año 2009 aportó el 47,2% del PIB, se contrajo un 3,2%, ya que los sectores de la agricultura y ganadería no crecieron tanto como se estimaba.
El sector secundario, al que se le atribuye el 6,5% del PIB en 2009, se contrajo un 4,9%, principalmente debido a que la actividad industrial se redujo en un 29,3% como consecuencia de la caída en la producción de fibras de algodón de 50.000 toneladas en el 2008 a 14.000 toneladas en 2009.
Este giro fue consecuencia del declive en la producción de semillas de algodón (37.000 toneladas), provocado por las dificultades a las que se está viendo enfrentado el sector del algodón.
La producción del petróleo cayó un 4,3% en 2009 a partir de la cifra de 46,6 millones de barriles en 2008. Este pobre resultado se debió tanto al agua en las capas de aceite causadas por fenómenos geológicos como a la caída en la presión de las reservas. Se espera que esta tendencia decadente continúe a lo largo de 2010, esperándose que la producción se vea disminuida a 43 millones de barriles; en 2011, sin embargo, se espera que la producción incremente a 46,1 millones de barriles. Esta recuperación en la producción será sostenida por nuevos yacimientos petrolíferos en Bongor, que serán explotados en colaboración con China.
El gobierno continuó con su apoyo al sector energético, fortaleciendo notablemente sus estructuras. Las iniciativas tomadas por el gobierno incrementaron la producción eléctrica en un 17,8% en el 2009 y se espera que la producción energética incremente en su mitad en 2010-11.
Más información sobre:
Comercio e inversión
Oportunidades de negocio
Comercio exterior
IED
Crear una empresa en Chad
Fiscalidad
Aduanas y barreras comerciales
El arancel aduanero medio del país es del 17%. Sin embargo, las limitaciones del mercado y los complicados procedimientos aduaneros limitan el desarrollo del comercio exterior. Por otro lado, el sector informal domina y controla una amplia proporción del mercado.
Aspectos legales y análisis de riesgo
Aunque Chad ha abierto su economía y ofrece ventajas fiscales a los futuros inversores, la inseguridad, la inestabilidad política y la debilidad de las infraestructuras son frenos constantes. Este país se encuentra categorizado con la letra D del ranking mundial sobre riesgo político y económico, elaborado por la Compañía Francesa de Seguros a la Exportación (COFACE), que indica que el entorno empresarial es complicado, debido a los conflictos políticos internos.
Transporte
Viajar
Moneda
La moneda de Chad es el Franco CFA, moneda común a los países miembros del Banco Central de los Estados de Africa Central. El cambio con el Euro es fijo: 1 Euro = 655,957 FCFA.
Conexiones aéreas
Actualmente no existen conexiones aéreas entre España y Chad, por lo que se debe realizar escala en otros países como Marruecos o Francia, con las compañías Royal Air Maroc o Air France, respectivamente.
Requisitos de entrada