Las herramientas de las Cámaras de Comercio de España para la internacionalización empresarial

Más de 800 acciones de promoción directa en 124 países, 500 cursos de formación, 9.000 actividad de asesoramiento y casi 40 comités bilaterales de cooperación empresarial, son algunos de los instrumentos que las Cámaras ponen a disposición de las empresas que quieren abrirse a nuevos mercados.
Muchos aspectos rodean a esta función estatal de las Cámaras de Comercio de España, si bien son destacables los servicios incluidos en la web del órgano central de estas instituciones, tales como los instrumentos apoyo a las exportaciones, la propia información para la internacionalización, la promoción de la subcontratación industrial, las cortes de arbitraje, directorios de empresas exportadoras e importadoras, bases de datos de comercio exterior, estudios y documentos relacionados con las áreas afines, licitaciones internacionales, planes de iniciación a la promoción exterior (PIPE), seminarios sobre cobro de deudas transfronterizas, cuadernos ATA, legalizaciones o certificados de origen, entre otras diversas prestaciones complementarias.
Los servicios citados aparecen en el portal de Cámaras de Comercio de España en campos estructurados sobre Acciones de Promoción, Formación, Información o Turismo para 2013, y desglosados en las funciones propias de cada demarcación provincial a lo largo de toda la geografía española.
El acceso puede ser personalizado y da pie a consultas diversas y específicas en base a la propia información al exportador, la promoción internacional, los servicios a medida y la actualidad, en un soporte muy operativo y ágil que el empresario interesado en internacionalizar sus actividades puede consultar a lo largo de esta web matriz de las Cámaras españolas.
Más información