La Compañía Nacional de Electricidad de Senegal contrata energía alternativa de empresas privadas

08/05/2013
Ante los últimos años con déficit de producción en todo el país, la Compañía Nacional de Electricidad de Senegal (Senelec) ha firmado recientemente varios protocolos con inversores privados que desarrollan plantas de energía solar. Con ello pretende abaratar significativamente los costes de generación e invertir en tecnologías sostenibles en un territorio que presenta inmejorables condiciones para la obtención de energías renovables.

La hasta ahora empresa estatal comenzó a explorar una alianza con los proveedores de energía renovables para satisfacer la demanda de electricidad, iniciativa que ha quedado materializada a través de un protocolo de compra de fluido a la firma belga Invest Sol, a un precio de 65 francos CFA por kilowatio/hora (k/h) para alimentar la región de Ziguinchor, al sur del país.

Senelec pretende mejorar la calidad del servicio y superar los cortes de energía, según su director general, Pape Dieng, que añade que la compañía adquirirá la electricidad a un buen precio, pues llegó a tener un coste de producción por encima de los 100 francos CFA por k/h en 2010. “interesa mucho a Senelec –dice Dieng- obtener esta energía barata y también sus generadores a mitad de precio”. Asimismo, parece que la iniciativa puede ser aplicada pronto en otras regiones de Senegal, además de destinar nuevo suelo para proyectos de energía solar en torno a unos 5.000.000 de euros.

Por su parte, el delegado de Invertir Sol en el país, Gregory Hermans ha precisado que la empresa producirá 4 megavatios. “Nuestro objetivo es vender la electricidad más barata que la obtenida a través del petróleo”, dijo el directivo, que añadió que la planta comenzará a producir electricidad en diciembre de 2013.

Senelec también ha firmado un acuerdo con Wind, subsidiaria Senegal Solar Italia, que también está en pleno proceso de construcción de una planta fotovoltaica de 6 megavatios en Kothiary, en la región de Tambacounda. “Los primeros megavatios estarán disponibles a finales de este año”, afirma Babacar Fall, de Senegal Solar, en una entrevista con el diario local Le Populaire. Se estima que el citado proyecto costó unos 25.000.000 de euros. Senelec comprará toda la producción al precio fijo de 84,45 francos CFA k/h, en tanto que la duración del contrato será por 25 años.

Fuente:Jeune Afrique
 

Volver

Licencia de SaaS de nivaria{ content manager
cerrar
cerrar

Acceso de usuario

cerrar
*
*
 
 
 
 
Olvidé mi contraseña
 
Crear una cuenta ahora
 
cerrar

Olvidé mi contraseña

* Campo obligatorio

*