La contribución de África a la economía disruptiva
18 Octubre 2018
Cualquier empresa que valga la pena hoy tiene que incluir, dentro de su estrategia, la interrupción del sector o la industria en su lista de amenazas.
La interrupción está en todas partes y sucederá en absolutamente cualquier industria. Esto sucede, por ejemplo, cuando uno de los principales negocios mundiales de hoteles no posee una sola habitación de hotel, o cuando una de las principales compañías de taxis globales no posee un solo taxi. Está claro que ninguna industria es inmune a las interrupciones.
Mpesa, el invento del dinero móvil de Safaricom en Kenia, ha transformado las compañías móviles en bancos, sin tener que solicitar una licencia bancaria. Esta es una interrupción dentro del sector bancario que es bastante similar a las comentadas.
Compañías disruptivas como Google están invirtiendo cada vez más en empresas tecnológicas en Nigeria, para aumentar el talento para la codificación y los campos de TI relacionados. El CEO de Google, Sundar Pichal, visitó Nigeria el año pasado y dijo que un millón de personas han sido capacitadas en África en habilidades digitales. Su plan es capacitar a 10 millones de africanos en los próximos cinco años en dichas habilidades.
Según Investing News, la República Democrática del Congo posee las mayores reservas mundiales de cobalto. El cobalto es un componente esencial de las baterías recargables de iones de litio. La innovación avanza hacia los autos eléctricos y los gobiernos buscan eliminar gradualmente los autos de gasolina y diesel, por lo que el cobalto se está convirtiendo en un metal muy solicitado.
África ha hecho su contribución a la economía del disruptor global, y continuará haciéndolo, no solo en la forma en que presenta desafíos únicos que necesitan soluciones únicas, sino también con su riqueza de minerales y los talentos únicos de sus hijos.
-
Fuenteafrica
-
Enlace web