Los precios del turismo en Cabo Verde subieron un 13,1% interanual en el segundo trimestre del año
Los precios del turismo en Cabo Verde se incrementaron un 13,1% en el segundo trimestre de 2016 en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del Índice de Precio de Turismo (TPI) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El informe señala además que la tasa de aumento anual registrada por el IPT también fue de un 13,1%, subiendo un 1,1 puntos porcentuales respecto a la cifra contabilizada en el trimestre anterior.
En cuanto al crecimiento económico global, éste registró el valor más alto de los últimos ocho años, después de haberse elevado durante el mismo período de 2015, lo que demuestra que el clima de negocios es favorable, afirma el estudio.
La encuesta es el resultado de las evaluaciones presentadas por los empresarios de la construcción, establecimientos comerciales, agentes de turismo, de la industria manufacturera y del transporte y sus servicios auxiliares, precisa el INE.
Reto para 2020
Por otra parte, el ministro de Economía, José Gonçalves ha manifestado que el Gobierno está analizando iniciativas para incrementar el número de turistas a un millón para el año 2020, justo el doble de lo que contabiliza el archipiélago actualmente, según medios locales.
Entre las medidas que están sobre la mesa destacan la reorientación de la sociedad estatal Cabo Verde Invest, un memorando de entendimiento con la Cámara de Turismo, la creación de una nueva agencia de viajes nacional y la necesidad de diversificar la oferta.
Sin embargo, en opinión de Gonçalves, la principal limitación de Cabo Verde se encuentra en las características actuales de alojamiento y productos turísticos y la escasez de servicios complementarios impulsados por la iniciativa privada.
-
SectorTurismo, hotelería y restauración
-
FuenteAIM