Angola dedicará más de 1.300 millones de dólares este año a la construcción de infraestructuras portuarias
El gobierno de Angola planea invertir este año más de 1.329 millones de dólares en tres proyectos para la construcción de infraestructuras portuaria en las provincias de Cabinda y Zaire, según se desprende de una reciente orden presidencial recogida por la prensa local.
Se trata de la realización de un puerto de aguas profundas de Cayo, para recibir, tras su conclusión, los primeros barcos a finales de 2017, y sendas terminales de ferrys en Cabinda y de rivera en Soyo (Zaire).
Asimismo, la provincia de Cabinda recibirá dos nuevos transbordadores encargados por el Gobierno, actualmente en construcción en unos astilleros holandeses, para reforzar las conexiones marítimas con el resto del país.
En otro orden de cosas, Angola comenzará a producir energía hidrocinética a corto y medio plazo como resultado de un acuerdo entre el ministerio de Energía y Agua y el grupo Privinvest, con base en Oriente Medio.
Dicho acuerdo está en línea con la intención gubernamental de alcanzar los 9.000 megavatios de producción de energía para el año 2025, con especial atención a la generación de energía hidrocinética.
Según el acuerdo, la Empresa Pública de Producción de Energía Eléctrica (Prodel) y Privinvest se comprometen a crear una sociedad conjunta que instale y opere los parques hidrocinéticos del país.
Prodel acordó la compra de toda la producción de electricidad de las planta que van a instalarse en Angola. Ahora se espera que las operaciones se inicien con la puesta en marcha de tres dispositivos de prueba, con una potencia de 12 megavatios, que se conectarán a la red en 2017.
-
SectorConstrucción y obra civil, infraestructuras
Energía (incl. energías renovables)
Transporte -
FuenteAIM