El Instituto de Investigación Agrícola de Senegal probará con cultivos resistentes al cambio climático

El Instituto Senegalés de Investigación Agrícola (Isra) está trabajando para crear un laboratorio avanzado que promueva el uso de las nuevas tecnologías y la innovación con el fin de impulsar una agricultura competitiva y sostenible y que además soporte los efectos adversos del cambio climático.
El anuncio surgió en el transcurso de la reunión que ha mantenido el director de este organismo, Alioune Fall, con el nuevo embajador de Francia en Senegal, Christophe Bigot, quien se incorporó al cargo diplomático el pasado miércoles en la capital, Dakar, informa la Agencia de Prensa Senegalesa.
Fall señaló que el proyecto pretende poner al servicio del sector la ciencia para encontrar de esa forma soluciones mejores para resolver distintos problemas, como el agotamiento de la fertilidad de los suelos. “No podemos cultivar siempre la misma tierra si esperamos obtener cada vez un mejor rendimiento y, por eso, tenemos que hacer uso de tecnologías avanzadas con las que restaurar su vitalidad y producir más”, dijo el director del Isra.
Como ejemplo, Fall explicó que pretenden lograr “la autosuficiencia en arroz con la producción de más de siete toneladas de grano por hectárea y alimentar de esa forma a toda la población senegalesa”, y que para eso “es necesario investigar".
También habló de los cultivos del cacahuete, una de las fortalezas de la agricultura senegalesa. Afirmó que van a experimentar con entre siete y diez variedades de este fruto para comprobar cómo soportan el cambio climático.
Recordó Fall que muchos estudiantes son entrenados en los laboratorios del campus internacional conjunto del Instituto de Investigación para el Desarrollo y la Universidad Cheikh Anta Diop, al mismo tiempo que pidió más recursos para abordar el cambio climático y adaptarse a una nueva situación; “no debemos permanecer estáticos”, concluyó.
-
SectorAgricultura
NTIC