Cementos de África de Marruecos refuerza su apuesta en Gabón con una nueva fábrica

El grupo Cementos de África (Cimaf) de Marruecos acaba de inaugurar una nueva fábrica construida en Gabón con una inversión de más de 26,7 millones de euros, concretamente en la ciudad de Owendo, situada a unos 20 kilómetros al sur de la capital del país, Libreville, tras tres años de ejecución de las obras correspondientes.
La nueva planta tendrá capacidad para producir 500 mil toneladas al año, ampliables a un millón, y conlleva la creación de unos 200 puestos de trabajo directos y la subcontratación de varias empresas auxiliares locales, en campos tales como mecánica y limpieza industrial o logística, además de la transferencia de tecnología que suponen las actuaciones de Cimaf para este estado africano, según recoge la prensa tanto marroquí como gabonesa.
El ministro de Minería e Industria del país subsahariano, Ruffin Moussavou, manifestó en la ceremonia de inauguración que Cimaf Gabón constituye un testimonio ejemplar de la cooperación económica con Marruecos y el desarrollo compartido a través de la fórmula ganar-ganar.
Asimismo, dio por hecho que la nueva planta potenciará el nivel de la industria para apoyar el proceso de diversificación nacional de su economía, demasiado dependiente de los ingresos del petróleo, en horas bajas por la caída de los precios del barril, y la construcción de nuevas infraestructuras con cemento de calidad.
Con la nueva planta, la capacidad de producción total de Cimaf en Gabón se incrementa a más de 900.000 toneladas anuales, ampliable a 1,4 millones de toneladas, para una demanda actual que alcanzó el pasado año las 700.000 toneladas.
Gabón posee uno de los producto interior bruto (PIB) más altos del África Subsahariana, debido a sus recursos naturales, con grandes reservas de hierro y maderas muy finas, además de petróleo (sexto productor africano), manganeso y uranio.
-
SectorConstrucción y obra civil, infraestructuras
Industria -
FuenteAIM / Agencias