Riu construirá dos nuevos hoteles en Cabo Verde y reestructurará y ampliará sus otros cuatro establecimientos

El grupo español Riu Hotels & Resorts potenciará su apuesta por Cabo Verde con la construcción de dos nuevos establecimientos de 500 habitaciones en la isla de Boa Vista. La consejera delegada de la compañía, Carmen Riú, ha invitado a las autoridades caboverdianas a imitar el ejemplo turístico de Canarias y aprovechar la coyuntura de inseguridad de otros destinos africanos.
Concretamente, los dos nuevos hoteles, uno de ellos de categoría 5 estrellas, se unirán a los cuatro que posee actualmente la empresa en ese país: Riu Funana Garopa y Riu en Sal, y Riu Karamboa Riu Touareg en Boa Vista.
Carmen Riu ha viajado a Cabo Verde, donde se ha reunido con el primer ministro Ulisses Correia e Silva, a quien comunicó los planes del Grupo, que ha decidido invertir más en estas islas en parte debido a la situación en la que están sumergidos algunos países del norte de África, como Túnez y Egipto, y Turquía, otro destino tradicional, según recogen medios locales.
La consejera delegada aseguró que la compañía ya adquirido los terrenos y que prevé que ambos hoteles estén concluidos para 2017 y 2018, respectivamente, en la denominada Zona Integrada de Desarrollo Turístico, donde ya están ubicados el Riu Karamboa y el Riu Touareg. También dijo que tanto los hoteles de Sal como el propio Touareg, frente a la playa de Santa Mónica de Boavista, serán rehabilitados para aumentar tanto capacidades como categoría y reinaugurados el próximo mes de noviembre, informa el portal A Semana.
Se trata de buena noticia para el archipiélago, pues el Grupo Riu representa una fuente de creación de empleos y ya cuenta con unos 1.800 trabajadores sumando los hoteles de ambas islas.
Lleno total
Carmen Riu declaró a la prensa local que los cuatro establecimientos de la compañía están permanentemente llenos, “algo que no había sucedido hasta ahora” - dijo -, y añadió que lo que le está pasando al Grupo con Cabo Verde también le está ocurriendo a otros operadores turísticos internacionales. “Si el Gobierno y las instituciones saben actuar correctamente, el archipiélago puede ser en el futuro como las Islas Canarias. Hace 35 años comenzamos a operar con hoteles en Fuerteventura y esa isla no era muy diferente de lo que son hoy en día Sal y Boa Vista. Fuerteventura es un lugar maravilloso, lleno de hoteles y turistas y una economía basada en este sector. Lo mismo puede suceder aquí”, señaló en una entrevista concedida al diario Expresso das Ilhas.
No obstante, la máxima responsable de la cadena ha reivindicado algunos problemas que deben resolverse, como es la estabilidad del suministro de energía, el cierre de vuelos nocturnos en el aeropuerto de Boa Vista, el “Aristides Pereira”, o el ordenamiento del comercio local.
-
SectorTurismo, hotelería y restauración
-
FuenteAIM / A Semana / Expresso das Ilhas / Macauhub