La línea marítima entre la localidad marroquí de Tarfaya y Fuerteventura podría restablecerse en agosto
La apertura de la línea marítima entre la región marroquí de Tarfaya y la isla canaria de Fuerteventura ha centrado la visita que una delegación de la región española ha llevado a cabo a esta localidad cercana a El Aaiún, según el periódico Aujord’hui Le Maroc, y todo apunta a que esta se producirá durante el mes de agosto.
La delegación de Canarias, liderada por la Cámara de Comercio de Fuerteventura, y encabezada por el director general autonómico de Asuntos Económicos con África, Pablo Martín Carbajal, se reunió con representantes políticos y funcionarios locales para recabar información más cercana sobre el proceso, ante la creciente demanda para habilitar la conexión, que funcionó durante unos meses de 2008 y acabó abruptamente con el naufragio del buque Alassalana, de la Naviera Armas, frente a la costa de Tarfaya.
Esta conexión será una verdadera bocanada de oxígeno para ambas partes, en la medida que les permitirá ofrecen nuevas oportunidades, afirma la información del diario marroquí, y añade que la línea será, sin lugar a dudas, un medio de desarrollo y atracción para los inversores porque abrirá una puerta para pasajeros y mercancías entre Canarias Y Marruecos. También permitirá a los turistas que se alojan en Canarias disfrutar de la proximidad de las dos regiones.
El puerto de Tarfaya es el más cercano al archipiélago español y su estructura ha sido modificada con unas costosas obras para permitir el tráfico de pasajeros y carga de forma más segura y eficiente, en base a su ampliación, dragado y la construcción de nuevos muelles, diques y malecones, un proyecto que ha supuesto para las arcas estatales marroqués una inversión que ronda los 50 millones de euros.
El periódico citado también señala que las autoridades canarias han solicitado al Parlamento regional la apertura de una oficina de representación en Tarfaya en combinación con las Cámaras de Comercio de las Islas.
-
SectorTransporte
-
FuenteAIM / Aujord`hui Le Maroc