El turismo tira de los buenos datos económicos de Cabo Verde en el primer trimestre del año

El ritmo de crecimiento económico ha vuelto a acelerarse en Cabo Verde durante el primer trimestre de 2016, según revela el último estudio coyuntural publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apunta al turismo como el sector más pujante. Asimismo, el análisis muestra que la situación económica es favorable en líneas generales.
No obstante, el indicador de confianza en el comercio se mantuvo estancado, algo que los operadores económicos encuestados por el INE achacan en parte al exceso de burocracia y las regulaciones estatales y a la escasa demanda.
El documento señala que el indicador de confianza del turismo mantiene la tendencia al alza, con el valor más alto de los últimos siete trimestres consecutivos, mientras que la construcción resistió su tendencia de los últimos messes a la baja, aunque evoluciona negativamente en contraste con el mismo período del año 2015. Al parecer, la falta de materiales y el alto nivel de las tasas de interés fueron las principales limitaciones del sector.
Por el contrario, en el comercio de ferias la situación evoluciona positivamente respecto al trimestre anterior. Una situación similar se aprecia en la industria manufacturera, aunque mantiene cierta tendencia acumulada a la baja. Los empresarios han manifestado que la falta de materias primas y los precios del agua y la energía fueron las principales limitaciones del sector durante el primer trimestre de 2016.
Transporte y turismo residencial
En cuanto al sector del transporte y sus servicios auxiliares, el indicador de confianza resistió la tendencia a la baja y su situación económica es favorable. Según los operadores, la competencia y la dificultad para obtener préstamos bancarios fueron las principales causas para que no creciera más.
En último lugar, el indicador de confianza en el turismo residencial mantiene la tendencia al alza, pero ha evolucionado negativamente respecto al trimestre precedente. Los empresarios se quejaron de una demanda insuficiente e impuestos excesivos.
El siguiente estudio económico del INE para los operadores será lanzado el 11 de julio.
-
FuenteAIM / INE