El despliegue del cable de fibra óptica entre Gabón y Congo a cargo de Huawei concluirá en junio

Alrededor de unos 362 kilómetros de cable de fibra óptica han sido desplegados entre Gabón y República del Congo por la firma china Huawei, que se dispone a extender 142 kilómetros más en tres meses, hasta llegar a los 504 kilometros, el recorrido total de la instalación, que concluirá el próximo mes de junio.
El trabajo, que comenzó el día 18 de junio de 2015, está siendo ejecutado muy rápidamente, en opinión del ministro congoleño de Correos y Telecomunicaciones Hellot Matson Mampouya, quien ha señalado que esta acción forma parte del proyecto Backbone África Central (CAB), financiado por el Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), para apoyar el desarrollo de la región a través de la conectividad digital, informa Le Nouveau Gabon.
Una vez concluida la instalación, la sección de la fibra óptica que comparten el Congo y Gabón mejorará la calidad del acceso a internet de las poblaciones de ambos países, que será gestionada por un operador dentro de la fórmula de colaboración público-privada tras la resolución de una licitación pública.
Componentes y objetivos del Backbone
El objetivo del Proyecto de Infraestructura Adaptable para el Programa de Tecnología de Préstamo Backbone de África Central es contribuir a aumentar el alcance geográfico y el uso de los servicios de red de banda ancha regionales y reducir sus precios, según el BAfD, que añade que está planteado bajo tres componentes principales: un entorno propicio, aplicaciones de correo de gobierno y TICs y capacidad de gestión para llevarlo a cabo.
Dentro del marco del primero de los componentes de Backbone, es necesario promover la financiación de actividades en forma de asistencia técnica, la formación de equipos y la reestructuración de operadores históricos
En cuanto al segundo componente, debe gestionarse el acceso público a los servicios administrativos y facilitar el uso de las TICs mediante el establecimiento de servicios esenciales administrativos en línea y la digitalización del patrimonio cultural y turístico.
Por último, el tercer componente está relacionado con el apoyo a la financiación de las cuestiones relacionadas con la gestión de proyectos e incluye elementos tales como el apoyo de recursos humanos con la administración, adquisiciones, gestión financiera, el seguimiento y la evaluación, la auditoría interna y externa, y la experiencia en comunicación, formación, pequeñas obras, equipamiento y gastos operativos.
-
SectorNTIC
-
FuenteAIM / BAfD / Nouveau Gabon