La UE invierte 31,6 millones de euros en un programa de promoción de empleo en Ghana
El gobierno de Ghana y la Unión Europea (UE) firmaron este lunes en la capital del país, Accra, un acuerdo financiero por valor de 31,6 millones de euros destinado al nuevo programa de empleo y protección social (GESP), el primero de esta naturaleza que rubrica Bruselas con esta nación africana, que abre nuevas posibilidades de cooperación para el desarrollo.
Dentro del protocolo establecido, cobra una dimensión prioritaria la generación de oportunidades para los jóvenes, pero también para los grupos de población más vulnerables.
El ministro de Financias ghanés, Seth Terkper, ha manifestado que la UE tiene un “impresionante historial” en cuanto al apoyo que ha brindado a la agenda de desarrollo de su país y que sus intervenciones en diversos sectores eran “muy loables”, según recogen medios locales. Añadió que la firma del acuerdo ha sido oportuna y que es la primera en esos campos sociales, pues anteriormente la contribución comunitaria había estado relacionada con las infraestructuras viales y el desarrollo rural.
El ministro también se refirió a los efectos de arrastre de la ayuda, pues contribuirá a los objetivos presupuestarios del presente ejercicio y a reducir de forma efectiva la pobreza, al tiempo que dijo que esperaba que la asociación serías ampliada en los próximos años para beneficio mutuo.
Por su parte, el embajador de la UE en Ghana, William Hanna, señaló que el programa se centra en las personas y proporciona nuevas oportunidades a la población, incluida la formación y las habilidades para la juventud, el desarrollo de negocios para las pymes y la protección de los más vulnerables.
El acuerdo incluye, entre otras instituciones, a las asociaciones industriales, a los ministerio de Comercio, Agricultura y Alimentación y a la Agencia Internacional de Dinamarca.
Hanna informó asimismo que la UE ya ha trabajado en diversos sectores en Ghana y que el programa GESP, que está apoyado por los 28 estados miembros y tiene una aplicación cuatrienal (2016-2020), daría a las personas nuevas oportunidades y proporcionaría apoyo técnico a los mismos.
-
FuenteAIM