El fabricante aeronáutico Hexcel se implanta en Marruecos tras la estela de Airbus, Safran y Bombardier
La multinacional estadounidense fabricante de materiales para la industria aeronáutica Hexcel ha anunciado su implantación en Marruecos con una planta ubicada en el parque industrial Midparc, en las proximidades de la ciudad de Casablanca, en la que invertirá unos 20 millones de dólares.
La empresa, que iniciará las obras de sus instalaciones en la primavera del presente año, se dedicará a la producción de piezas para la estructuras de aeronaves y góndolas y palas de helicópteros en una superficie de unos 11.000 metros cuadrados y cerca de las factorías de algunos de sus principales clientes, Safran, Airbus y Bombardier, según un comunicado de la propia compañía, que precisa que la planta será plenamente operativa a mediados del próximo año y empleará a 200 operarios en 2020.
"La nueva instalación forma parte de la inversión mundial en curso de Hexcel para crear una cadena de suministro global diversificada y sólida con la que apoyará la creciente demanda de la industria aeroespacial de sus clientes. En los últimos años, la firma estadounidense ha aumentado su capacidad y planea nuevas expansiones para capturar nuevas oportunidades en un mercado global con un excelente potencial de crecimiento", añade la nota.
"Creemos que este centro de ingeniería tiene una excelente perspectiva de crecimiento global y que nos posicionará para comercializar nuestro diseño de núcleo para motores y góndolas y otras aplicaciones de aeroestructuras aeronáuticas. Esperamos colaborar más estrechamente con nuestra base de clientes clave en Europa, Oriente Medio, África y América del Norte a través de este nuevo centro de Marruecos", señala el presidente de la compañía, Nick Stanage.
Automoción
Por otra parte, el líder mundial en soluciones de conectividad TE Connectivity ha inaugurado en la Zona Franca de Tánger (TFZ) su primera planta para el sector de la automoción, la primera de esta franquicia no solo en Marruecos, sino en el resto del continente, informa el periódico Le Matin.
La primera fase del proyecto ha supuesto una inversión de casi 38 millones de dirhams (3,5 millones de euros) y permitirá crear unos 400 nuevos puestos de trabajo y generar una facturación de casi 110 millones de dirhams (10,2 millones de euros).
En cuanto a la segunda etapa (2017-2019), se traducirá en el desarrollo de la actividad de moldeo para la conectividad y el montaje automático, con una inversión de casi 30 millones de dólares, la creación de 266 nuevos puestos de trabajo y unos ingresos de unos 21 millones de dólares.
El grupo, que posee 90 plantas de producción y 21 centros de investigación en más de 150 países, es el líder global en soluciones de conectividad, sensores y componentes electrónicos para la industria del automóvil , aeroespacial, defensa, energía y telecomunicaciones. Emplea a más de 80.000 personas y generó una facturación de casi 14 mil millones de dólares en 2014.
-
SectorAeronáutica
Automoción
Industria -
FuenteAIM / Hexcel / Le Matin