El BAfD destina casi un millón de dólares al primer sistema de desalinización por embate del mar de Cabo Verde

El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) ha adjudicado a Cabo Verde una subvención de 930.000 dólares a través de su Fondo de Energía Sostenible para África (Sefa) para desarrollar su primer sistema de desalinización basado en el batiente de las olas con el método Wave20, que es una combinación de nuevas y tradicionales tecnologías en un sistema de desalinización para producir agua dulce apta para el consumo humano y la agricultura.
La estación, que se ubicará en Praia Grande, en la isla de Sao Vicente de Cabo Verde, operará completamente fuera de la red y abastecerá a más de 48.000 personas a un coste competitivo, con una capacidad de 4.000 metros cúbicos al día de agua y el ahorro de 5.400 toneladas de CO2 al año, indica un comunicado del BAfD.
Resolute Marine Energy (RME) Cabo Verde, subsidiaria de la RME de Estados Unidos, es la empresa que desarrollará el proyecto, para lo cual ha tenido en cuenta las abundantes olas de las costas de caboverdianas con las que operar esta tecnología de forma rentable. Olivier Ceberio, cofundador y director de Operaciones de la franquicia ha subrayado la cooperación del país africano y agradecido al Gobierno la oportunidad de recibir la financiación del BAfD para llevar a cabo "un proyecto pionero en esta parte del mundo".
El archipiélago, que es un ejemplo claro de territorio con recursos naturales suficientes para crear energía limpia, carece de recursos hídricos sostenibles y figura como segundo país de África con menos agua potable natural, lo que crea problemas de abastecimiento tanto a la administración pública como a los ciudadanos de las islas.
Actualmente, la mayor parte de la electricidad que genera Cabo Verde es a partir de combustibles fósiles importados, lo que resulta muy caro y contaminante para los caboverdianos. Por eso, el Gobierno ha manifestado la intención de reemplazar el sistema con un 100% de energías renovables para el año 2020, para lo cual cuenta con un escenario excelente en recursos solares, eólicos y de biomasa.
-
FuenteAIM / BAfD