Caen las operaciones de carga de los puertos de Angola por la bajada de las importaciones

El procesamiento de cargas a granel y contenedores en los puertos de Angola ha caído este año. Así en el de Luanda, la capital, en el primer semestre disminuyó en un 4% y 13,6%, respectivamente, en relación a 2014, coyuntura que la autoridad portuaria relaciona directamente con la bajada de las importaciones.
La carga a granel alcanzó 183.170 toneladas contra 190.800 toneladas de enero a junio de 2014, y la carga en contenedores procesado registraba solo 405.185 teus desde 469.333 el pasado ejercicio, informan los medios locales.
El puerto de Lobito (segundo en importancia), a su vez, mostró una caída aún mayor, en torno a un 30% durante el mismo periodo, pasando de atender unos 90 buques a 40.
La causa de todo esto parece estar relacionada en parte con el decremento de los ingresos nacionales por las ventas del petróleo, que se ha reducido un 25%, del 80% del PIB hasta el 50%, en los últimos cinco años
Angola está inmersa en un proceso de diversificación de su economía para que el producto interior bruto nacional no dependa tanto de las materias primas. En 2010, las industrias extractivas, petróleo, gas y diamantes fundamentalmente, representaban el 48,4% del PIB, la agricultura el 11%, las manufacturas el 6,5% y la construcción el 6,2%.
También, al parecer, la reforma del sistema tributario ha permitido un aumento en la base de reservas y una recaudación de impuestos más eficiente.
-
SectorComercio y distribución
-
FuenteAIM / Agencias