Chile propone a Brasil la creación de una alianza para exportar sus producciones a África

Chile ha manifestado su intención de exportar sus productos a África en alianza con Brasil, país que representa la punta de lanza de las acciones comerciales sudamericanas con el continente africano desde su posición de liderazgo en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, una liga en la que también está estrechamente vinculada China a través de Macao.
La declaración la realizó Roberto Paiva, director de la agencia de promoción de exportaciones ProChile, en el transcurso de la mayor feria de supermercados de alimentos y bebidas de América Latina que se celebra estos días en la ciudad carioca de Sao Paulo, recogido por el digital ecuatoriano El Universo.
Precisamente Chile fue el estado invitado especial en el encuentro sectorial de Brasil, mercado al que se dirige una parte relevante de sus ventas internacionales, sobre todo en lo referente a salmón, nueces o aceite de oliva, productos que son los que pretende ProChile extender hacia África.
Sin embargo, además de este potencial chileno, el país andino también puede exportar al continente negro productos agropecuarios o carne de res, alimentos que los países africanos consumen con frecuencia en el primer caso y de forma progresiva, dado el creciente poder adquisitivo de las economías emergentes africanas, en el segundo.
Brasil mantiene unas excelentes relaciones con Angola, Cabo Verde, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau o Mozambique, estados con los que coopera para apuntalar el desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones sur-sur y a los que vende desde maquinaria agrícola a productos para la construcción, pasando por aviones, automóviles o alimentos, entre otras partidas.