Marruecos anuncia un plan nacional para promover la energía fotovoltaica
Marruecos ha anunciado en el marco de la Exposición Internacional Photovoltaica 2014, celebrada en recientemente en Casablanca, un plan nacional de promoción de la energía fotovoltaica tanto para el sector industrial como residencial, en un país que tiene un recurso solar privilegiado, con rendimientos de un 30% superiores a los de España.
El congreso reunió a delegaciones de diferentes estados africanos y de todo el mundo, señala un comunicado de la organización, que añade que se trata de la primera exposición de su tipo en el país, auspiciada por el ministerio de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente, pero también por Energy Investment Corporation (SIE), en colaboración con el Instituto de Energía Solar y Nuevas Tecnologías (Iresen).
Aparte de promover la energía fotovoltaica desde Marruecos a todo el continente, la celebración de Photovoltaica ha servido también para avanzar en la apertura a la competencia del mercado de la energías renovables locales, para lo cual el ministerio citado trabaja con el marco legislativo porque es preciso adaptar nuevas normativas al respecto.
“Esta nueva reforma será una oportunidad importante para el desarrollo del sector a través de la creación de empleo, la integración industrial, la transferencia de tecnología y de proyectos innovadores que pueden beneficiar las iniciativas nacionales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas y el desarrollo regional sostenible”, señala la nota.
Reducción de la carga de la red nacional
Las autoridades competentes esperan que la apertura a la baja tensión orientada residencial y comercial, que actualmente se encuentra en estudio, permita reducir la carga en el sistema eléctrico nacional a través de la promoción de la generación de energía fotovoltaica individual.
Photovoltaica afirma que la primera edición “ha sido completamente dedicada a la energía solar y estructurada en torno a una conferencia internacional que contó con la participación de eminentes profesionales de reconocido prestigio en todo el mundo”, y explica que fueron abordadas las principales cuestiones relacionadas con el uso de estos dispositivos a través de una variedad de paneles adicionales, en una “discusión abierta con los actores nacionales e internacionales”, concluye el comunicado.
-
FuenteAIM / Photovoltaica