Apuntan a una excesiva permanencia de los buques en puertos del continente
Diversos estudios sectoriales, incluidos uno reciente del Banco Mundial, apuntan a que la permanencia excesiva de los buques en los puertos de los países de África Occidental y Central hizo subir el coste del transporte y, por lo tanto, el de atraque, de tal forma que el tiempo empleado puede llegar a ser hasta del 80% del total de tránsito.
Dichos informes señalan que el tiempo medio de espera de un barco en algunas de estas infraestructuras puede llegar hasta los 18 o 20 días, pero que determinar las razones de la congestión portuaria es complejo dada la cantidad de elementos que están implicados y las diferentes características de cada una de ellas.
Entre esos factores estarían, por ejemplo, la mala gestión de acceso a las infraestructuras marítimas, porque mucho de estos puertos están situados en el centro de capitales o grandes ciudades, como Casablanca, Dakar, Conakry, Lomé, Monrovia, etcétera; una circunstancia que complica el tránsito de camiones y vehículos implicados en las operaciones.
También coinciden en subrayar estos estudios el exceso de burocracia de las autoridades portuarias o la lentitud de las tramitaciones, que llevan a veces a que la conformidad del propio atraque tarde hasta dos días en ser formalizada.
Se trata, en cualquier caso, de una cadena de defectos de operatividad que llevan a un escenario de inseguridad empresarial que repercute directamente en las cuentas de resultados de los importadores y exportadores de estos países, con lo que ello supone para las diversas ramificaciones comerciales implicadas en el desarrollo de estos estados.
-
FuenteAIM