El BM movilizará capital para invertir en infraestructuras de los países emergentes
El Banco Mundial (BM) acaba de lanzar una nueva línea de actuación económica y de financiación denominada Fondo para la Infraestructura Global (GIF), cuyo objetivo es movilizar el capital disponible para inversiones que ha sido retirado en los últimos años de las obras de infraestructuras en los países en desarrollo por falta de proyectos solventes.
“Algunos de los centros de gestión más importantes de activos del mundo y firmas de capital privado, así como fondos de pensiones, seguros y bancos comerciales, se están uniendo hoy a las instituciones de desarrollo multilaterales y países donantes para trabajar como socios del nuevo GIF, cuyo objetivo es liberar miles de millones de dólares para invertir en infraestructura en el mundo en desarrollo”, señala un comunicado de la entidad multilateral.
El presidente del BM, Jim Yong Kim, ha manifestado que la presencia de una amplia gama de inversores institucionales en la firma para lanzar el GIF envía un poderoso mensaje, y muy oportuno, a tenor de los datos más recientes que muestran que la inversión privada en infraestructuras en las economías de mercados emergentes y en desarrollo se redujo de 186.000 millones de dólares en 2012 a 150 millones de dólares el año pasado.
"Tenemos varios miles de millones de dólares en activos hoy buscando beneficio a largo plazo e inversiones sostenibles y estables", dijo Kim, que asegura que el compromiso de esta asociación "es aprovechar esos recursos y abordar el enorme déficit de infraestructura en las economías emergentes y en desarrollo, que es uno de los cuellos de botella fundamentales para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad compartida".
Ausencia de proyectos financiables
"El verdadero desafío no es una cuestión de dinero, sino la falta de proyectos financiables –dijo el presidente del BM-, o, lo que es lo mismo, un suministro suficiente de inversiones en infraestructura comercialmente viables y sostenibles".
Al parecer, los países en desarrollo gastan alrededor de un billón de dólares al año en infraestructura pero, si se mantienen las tasas de crecimiento actuales, satisfacer la demanda futura requeriría una inversión de al menos otro billón de dólares adicional anual hasta 2020, según la información del organismo internacional.
Además Kim avanza que el GIF está siendo diseñado con el fin de aprovechar la experiencia desde dentro y fuera del Grupo del Banco para implementar complejos proyectos de infraestructura público-privadas que ninguna institución puede abordar por sí sola.