La Comunidad Económica de África Central busca soluciones para un mayor acceso a la energía
Los países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC) se reúnen estos días en Santo Tomé y Príncipe para intentar hallar nuevas soluciones que permitan desarrollar el sector energético, sobre todo para que las poblaciones puedan tener acceso fácil y barato a la electricidad.
Representantes de Angola, Burundi, Camerún, Congo, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial, además del estado anfitrión, forman parte del denominado Polo Energético de África Central (PEAC), un sector determinante para el desarrollo de las regiones a las que representa.
“Si todos los habitantes de nuestras respectivas naciones tuvieran acceso a la energía, estaríamos reduciendo la pobreza", dijo Jean Chrysostome Mekondongo, secretario permanente del PEAC, durante una de las reuniones del bloque, y añadió que “para alcanzar tan condición tenemos que poner a disposición en el mercado energía a precio reducido”.
Según la agencia de noticias PANA, el encuentro se inscribe en el programa de acción para el 2014 y trata de encontrar una solución para el propio archipiélago del Golfo de Guinea, que se enfrenta a problemas energéticos desde su independencia, hace 39 años, pese a tener cuatro plantas: dos térmicas y dos hidroeléctricas.
En este contexto, Mekondongo anunció que la Unión Europea financiará varios proyectos para mejorar el sector en los próximos años.
-
FuenteAIM / Panapress