El BM otorga 73 millones de euros a Marruecos para financiar el parque solar de Ouarzazate

La Corporación Financiera Internacional (IFC/CFI), filial del Banco Mundial dedicada al sector privado, ha acordado proporcionar una financiación de 100 millones dólares (73 millones de euros) a Marruecos para la construcción de una parte del parque de energía solar térmica de Ouarzazate, en el sureste del país, en la que participan dos compañías españolas, Aries y TSK.
Esta partida será utilizada para financiar la primera fase del proyecto llamado Noor 1, la central de colectores cilíndricos-parabólicos más grande del mundo, que entrará en servicio en agosto de 2015, con una capacidad de producción de unos 160 megavatios, informa el portal Maghreb Emergent.
La construcción de este tramo fue asignado a el día 25 de septiembre de 2012, con un plazo de ejecución de 22 meses y un coste estimado de unos 7.000 millones de dirhams (700 millones de euros), a un consorcio liderado por el grupo saudí ACWA Power International junto a las citadas empresas especializadas españolas.
2.000 megavatios en 2020
Esta fase del proyecto será el punto de partida del otro gran parque solar que generará 500 megavatios en la misma zona y que se convertirá en uno de los mayores proyectos fotovoltaicos del mundo, gestionado por la Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN). Se trata de la primera de una serie de plantas sucesivas que proporcionarán 2.000 megavatios en 2020 y que van a satisfacer, a través de una inversión de 9.000 millones de dólares (6.750 millones de euros), el 14% de las necesidades energéticas nacionales.
La actuación forma parte del Plan Solar de Marruecos (MSP), iniciado en 2009 y cuyo objetivo es cubrir a medio y largo plazo el 42% de la demanda estatal a través de las nuevas tecnologías renovables, es decir, además de la solar, la eólica y la hidráulica.
-
FuenteAIM / Magrheb Emergent