Argelia aspira a situarse como tercer productor de gas de esquisto del mundo en 2020

La compañía de petróleo y gas argelino Sonatrach planea producir en torno a unos 30 millones de metros cúbicos de gas de esquisto al año desde 2020, en una primera fase de un ambicioso proyecto extractivo, tras haber obtenido indicios netos de que los depósitos prospectados son comparables a los de Estados Unidos.
La empresa estatal ha considerado, en cualquier caso, los resultados como “muy alentadores”, según la Agencia de Prensa Argelina, en una información que recoge el portal chino Xinhua, que cita además a un informe global del Departamento de Energía estadounidense en el que se sitúa a este país magrebí en tercer puesto de las reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, después de China y Argentina, y aspirante a convertirse en proveedor de Europa a través de España.
El documento norteamericano evalúa estos depósitos en torno a 19.800 millones de metros cúbicos, la mayoría localizados en las cuencas de Mouydir Ahnet Berkin-Ghadames, Timimoun Reggane y Tindouf, en el desierto argelino
Para evaluar el verdadero potencial en hidrocarburos no convencionales, Sonatrach ha firmado acuerdos de cooperación con algunas de las principales compañías petroleras del mundo, como ENI (Italia), Anadarko (EE.UU.), Talisman (Canadá) y Shell (Reino Unido y los Países Bajos), señala la información, y añade que en el mes de mayo pasado el Consejo de Ministros argelino autorizó la exploración y explotación de petróleo de esquisto y gas en el país.
Protección del medio ambiente
“Después de haber presidido el Consejo, el jefe de estado, Abdelaziz Bouteflika, ha dado instrucciones al Gobierno para garantizar la protección del medio ambiente en la exploración y explotación de estas energías no convencionales; una directriz que surge precisamente en un contexto de controversia en torno a este combustible porque su extracción requiere fracturar la roca y, por tanto, una posible contaminación de las aguas subterráneas por los productos inyectados”, concluye explicando la noticia.
-
FuenteAIM / APS / Xinhua