El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario instala seis estaciones meteorológicas en Senegal y Ghana
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha coordinado la instalación de seis estaciones meteorológicas en África Occidental, concretamente en Ghana y Senegal, que permitirán monitorizar las condiciones ambientales de los cultivos y optimizar así su riego para conseguir una mayor productividad y seguridad alimentaria.
"Estos seis campos de ensayo (cuatro en Ghana y dos en Senegal) servirán como base de pruebas para conocer las características específicas de cada terreno, lo que permitirá obtener conclusiones y derivarlas a otras zonas en una segunda fase", explica un comunicado de la entidad.
Concretamente, en Ghana, las estaciones han sido ubicadas en las localidades de Bantanga, Akumadan, Kpong y Weija, y en ellas se cultivan tomates y arroz. Las dos restantes corresponden a los campos piloto de Vital y Fayane, en Senegal, en las que la institución pretende optimizar el riego, tanto por inundación como por aspersión, del cultivo de arroz.
Proyecto Irriwest
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Irriwest, que trata de conseguir el máximo aprovechamiento del agua mediante la adaptación de los sistemas de regadío a las condiciones climáticas y a las necesidades de los terrenos de la región.
Asimismo, el Instituto señala que el proyecto fue elegido en 2012 por la Unión Africana entre más de 400 propuestas de organismos internacionales y dispone de una financiación de 1.069.000 euros, de los que el 70% han sido aportados por la Unión Europea.
“Las estaciones meteorológicas monitorizarán distintas condiciones ambientales, como temperatura, humedad relativa, viento, niveles de radiación solar y precipitación”, señala el comunicado, que explica además que son variables necesarias para poner en marcha modelos de riego que logren incrementar la eficiencia de los cultivos y optimizar así la producción.
Información vía satélite
Además, la información será recopilada y enviada vía satélite a un servidor, con cuyos datos podrán diseñarse estrategias de riego en función de las condiciones ambientales, añade la nota, que precisa que se persigue romper con la dependencia del agua de lluvia e incrementar la productividad agrícola de la región.
En la actualidad, Senegal solo utiliza sistemas de regadío en el 1,5% de sus tierras cultivables y Ghana únicamente produce el 51% de sus necesidades de cereal.
Inkoa Sistemas, ingeniería especializada en el sector agroalimentario que asiste a Neiker-Tecnalia en el proyecto Irriwest, ha realizado la instalación de las cuatro estaciones meteorológicas de Ghana en el mes de junio y las dos de Senegal durante este mes de julio.
Datos metereológicos precisos
La colocación y verificación de las instalaciones por parte de Inkoa permite obtener datos meteorológicos precisos de cada una de las localizaciones piloto para su empleo en la optimización de riego.
El proyecto pone de manifiesto el compromiso de Neiker-Tecnalia de contribuir al desarrollo agrario y promover la seguridad alimentaria en regiones desfavorecidas con esta inicativa que coordina junto al Instituto de Investigación sobre el Agua (WRI), perteneciente al Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR), y el Consejo de África Occidental y Central para la Investigación y Desarrollo Agrícola (CORAF/WECARD).
-
FuenteAIM / Neiker-Tecnalia