España aboga por el desarrollo intensivo de energía solar en el norte de África para transportarla a Europa
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, ha urgido a acabar los 60 kilómetros que quedan para la interconexión energética con Francia, y a desarrollar el Plan Solar Mediterráneo, que consiste en el desarrollo del norte de África en energía solar para transportarla a Europa.
Así se ha pronunciado en un desayuno coloquio, después de que Rusia haya cortado el suministro de gas a Ucrania, haciendo evidente la dependencia energética de la UE, según recoge el portal ecoticias.com
"La interconexión con Francia lleva muchos años en el cajón, y en el cajón de al lado está el asunto del desarrollo energético de los países del norte de África", dijo Margallo, que argumenta que estas dos inversiones permitirían reducir la dependencia de Rusia y favorecer el desarrollo económico norteafricano.
A su juicio, los europeos han comprendido por primera vez que no pueden tener una política energética propia con su dependencia de Rusia en este sector, y han empezado así a pensar en operaciones de diversificación, centrando su mirada hacia España y sus posibilidades en el norte de África.
"Con la inversión en el norte de África, que depende de la interconexión con Francia, disminuiríamos la dependencia con Rusia y pondríamos en valor la zona", ha sostenido el ministro.
-
Fuenteecoticias.com