Sudáfrica alcanzó el pasado año su máximo volumen de exportaciones de vinos

Las exportaciones de vino de Sudáfrica alcanzaron un nivel récord en 2013, con unas ventas de 525,7 millones de litros en volumen, que representa un incremento del 26% respecto al máximo nivel alcanzado anteriormente, en 2012, sustentado por compradores de todo el mundo, atraídos por la calidad que estos caldos han alcanzado en los últimos años.
Entre los principales clientes destaca Gran Bretaña, que absorbe la quinta parte de las partidas comercializadas en el exterior, con un incremento del 21% y 111,2 millones de litros. Siguen al mercado británico el de Alemania, al alza en un 24%, hasta 96,5 millones de litros; y Estados Unidos, el tercero de la lista, con un aumento de de ventas en torno al 37%, según la agencia de noticias Fin24, con sede en Ciudad del Cabo, que reseña los datos publicados por Wines of South Africa (WOSA).
Otros estados que conforman por orden en este ranking sudafricano son Rusia, con un aumento del 18% (37,3 millones de litros); Dinamarca, que compró un 21% más, y Japón, Thailandia y Emiratos Árabes Unidos, aunque WOSA no aporta datos concretos en los indicadores de estos últimos casos.
Lo curioso es que las ventas de Sudáfrica a los países productores de vino, como Francia, Italia y España, también aumentaron de forma espectacular, si bien esta circunstancia ha podido estar justificada por las malas cosechas europeas del pasado ejercicio y, al contrario, por el gran año registrado por los cultivos del país africano.