La Inversión Directa Extranjera aumenta en Marruecos casi un 32% en los primeros ocho meses de 2013
Las inversiones extranjeras directas (IED) en Marruecos crecieron un 31,9% en los primeros ocho meses de 2013, en comparación con el mismo período el año pasado, informaron hoy fuentes oficiales, una noticia de la que se hace eco el portal español finanzas.com, que añade que, “según los datos preliminares de intercambios externos publicados por la Oficina de Cambios, el flujo de capitales alcanzó los 20.703 millones de dirhams (1.852 millones de euros) en ese periodo, frente a los 15.692 millones de dirhams (unos 1.404 millones de euros) en el mismo intervalo del año pasado”.
El informe recogido por el digital indica también que “las remesas de los marroquíes residentes en el extranjero han registrado un leve aumento del 1%, al situarse en 38.366 millones de dirhams (3.434 millones de euros) en los primeros ocho meses de 2013, frente a los 37.979 millones de dirhams (3.401 millones de euros) en el mismo período de 2012”.
Además se desprende de la información citada que los ingresos por turismo experimentaron una subida del 3,2%, al pasar de 30.637 millones de dirhams (2.740 millones de euros) en los primeros ocho meses de 2012 a 31.606 millones de dirhams (2.827 millones de euros) en el mismo período de 2013.
“En cuanto a la balanza comercial, el documento apunta un déficit comercial de 131.700 millones de dirhams (11.786 millones de euros) en los primeros ocho meses de este año, frente a los 135.900 millones de dirhams (12.162 millones de euros) en el mismo período el año pasado, lo que supone un descenso del 3,1 %, señala finanzas.com, que apunta como su principal causa la disminución de las importaciones en relación a las exportaciones.
Las fuentes citadas señalaron también que "el déficit comercial de Marruecos en 2012 subió un 10% y se situó en 201.477 millones de dirhams (18.038 millones de euros), debido principalmente a la factura energética que junto a los bienes de equipamiento terminados representó el 72 % del déficit global”.
-
Fuentefinanzas.com
-
TemaActualidad