El gobierno de Senegal anima a los empresarios a avanzar en el mercado de las TIC
En el lanzamiento oficial de este encuentro entre contratistas y subcontratistas, Sarr pidió a la BNSTP y al sector privado que realicen esfuerzos para que Senegal pueda captar la contratación de la mayor parte posible de los servicios externalizados en los países en desarrollo en general, sobre todo en África.
"Se nos está haciendo muy tarde para desarrollar un sector como el de las TIC. Hay una demanda muy fuerte en el mercado global y creo que es importante trabajar en ese nivel. Los servicios podrían permitir a Senegal equilibrar su déficit en la balanza comercial, por lo que debemos concentrarnos en desarrollar un escenario favorable para captar este tipo de actividades", dijo el ministro.
Asimismo, y llamando la atención para entender el desarrollo como una "cuestión de confianza y determinación”, el ministro instó a los agentes implicados a "atreverse emprender proyectos de trabajo para levantar el país, pues puede crearse un tejido laboral importante través de las iniciativas empresariales. Está claro que, sin negocios fuertes, no habrán suficientes puestos de trabajo. Esta es la pelea que el gobierno de Senegal quiere liderar y a la que invito a todos ustedes, tanto a la BNSTP como al sector privado”.
Dirigido a actividades tales como el mantenimiento industrial, ingeniería mecánica o redes de telefonía, entre otras, el evento citado tiene como objetivo "crear un marco para el intercambio y el diálogo que fomente la transferencia de experiencias y conocimientos y la creación de una asociación mutuamente beneficiosa entre subcontratistas y contratistas", según reza el texto de la convocatoria.
-
SectorNTIC
-
FuenteLe Quotidien
-
TemaActualidad