La ONU analiza el proyecto de construcción del túnel subterráneo entre España y Marruecos
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) examinó el pasado fin de semana un informe sobre el enlace fijo entre Europa y África propuesta para el Estrecho de Gibraltar, destinado a establecer un túnel de doble vía entre Marruecos y España. El documento fue presentado en el transcurso de una reunión de evaluación de los fondos municipales y las actividades realizadas durante el período 2006-2013 para proyecto y el programa propuesto para el período 2013-2015, según informa el periódico Aujord'hui Le Maroc.
La iniciativa, cuyo coste de ejecución se estima en más de 5.000 millones de euros, persigue que esta macro infraestructura se convierta, una vez concluida, en un gran catalizador para el despegue de la economía marroquí y para alcanzar una mayor integración entre Europa y el continente africano.
El informe fue presentado en una sesión dedicada al debate de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas sobre las perspectivas del programa de desarrollo para el período posterior a 2015.
En un reciente estudio, la ONU señaló que el proyecto va a erigirse como "un vínculo fuerte, continuado y sostenible en los sistemas de transporte para la integración transcontinental y el Mediterráneo”.
En diciembre de 2003, España y Marruecos acordaron estudiar la construcción de un túnel ferroviario submarino de unos 40 kilómetros de longitud y a 300 metros de profundidad para conectar sus sistemas ferroviarios.
-
SectorTransporte
-
FuenteAujord'hui Le Maroc
-
TemaActualidad