El BAD financiará la ampliación del aeropuerto de la capital de Cabo Verde, Praia
De esa partida económica global necesaria para la realización del proyecto, el BAD consignará 28.700.000 euros, mientras que el gobierno de Cabo Verde garantiza los restantes 4,1 millones, en un plan que excluye la posibilidad de que la pista se amplíe, con lo que esta infraestructura de la isla capitalina caboverdiana seguirá sin permitir el aterrizaje de aeronaves de gran tamaño.
El convenio tiene como finalidad financiar la ampliación y remodelación de la terminal de pasajeros, con la construcción de una nueva superficie cubierta de 6.000 metros cuadrados en el espacio actualmente ocupado por la zona de aparcamientos. El nuevo espacio contará además con un salón y un nuevo hall de unos 2.000 metros cuadrados, una zona comercial cerrada, de 1.444 metros cuadrados, y dos espacios: uno para llegadas y otro para salidas nacionales e internacionales.
Esta última área, explicó el presidente de Inforpress Aeropuertos de Seguridad Aérea (ASA), Mário Paixão, absorberá la zona de clasificación de equipajes y la de conexión de la terminal existente, que será donde se ubicarán las nuevas instalaciones de Aduanas, los controles de seguridad y el control de pasaportes.
El segundo componente del proyecto será la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves de más de 10.500 metros cuadrados y que incrementa la capacidad para un total de entre cuatro y seis aviones de la clase C y D de tipo Airbus A319 y Boeing B737, A321 y B/57, o tres ATR de configuración flexible, dijo el ejecutivo citado.
Asimismo se reorganizará y mejorará también la terminal de carga. Los 1.400 de metros cuadrados de las instalaciones existentes se extienden sobre un área de dedicada a las importaciones (745 metros cuadrados), otra, a las exportaciones (450 metros cuadrados), y a trámites administrativos (260 metros cuadrados).
El proyecto también incluye la creación de espacios para la recepción, atención y entrega, así como un área de almacenamiento de productos perecederos y una nueva dotación de bomberos, agregó el funcionario, que añade que "va a resolver las limitaciones actuales", en relación a la ampliación de la capacidad de la terminal.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Finanzas, Cristina Duarte, y la directora regional del Banco Africano de Desarrollo en Cabo Verde, Leila Mokadem, en presencia del ministro de Turismo, Industria y Energía, Humberto Brito.
-
SectorTransporte
Aeronáutica -
FuenteExpresso das Ilhas
-
TemaTransporte