- Inicio
- Estadísticas
Estadísticas
-
Relaciones comerciales de Perú-África 2013
Las exportaciones de mercaderias de Perú hacia África alcanzan 292,51 millones $ en 2013 mientras que sus importaciones consiguen 1.279,13 millones $. La balanza comercial con el continente africano es negativa con 986,6 millones $ de déficit. Sus principales clientes son Namibia y Sudáfrica, mientras que sus proveedores africanos más importantes son Nigeria y Angola.
País PerúLeer más... -
Relaciones comerciales Mali - Latinoamérica
En 2013, las exportaciones de mercaderías de Mali hacia Lationoamérica registran 1,09 millones $ mientras que sus importaciones suman 14,62 millones $. La balanza comercial con el continente latinoamericano es negativa por valor de 13,53 millones $. Sus principales clientes latinoamericanos son Brasil Perú y Colombia y sus principales proveedores son Brasil y Argentina.
País MalíLeer más... -
Perspectivas económicas en Camerún de la OCDE para 2015
A pesar de un contexto internacional difícil sobre todo por los precios de las materias primas y la disminución de los términos de intercambio, la actividad económica interna se mantuvo fuerte.La demanda interna se ha mantenido en alza, impulsada por continuos grandes proyectos de infraestructura, por un lado, y por acciones para impulsar la producción en varios sectores del mercado, por otro.El crecimiento se debe principalmente a la contribución del sector terciario (47,8% del PIB) y de la inversión en infraestructuras básicas y minería (petróleo y gas).Esta tendencia debería continuar en 2...
País CamerúnLeer más... -
Perspectivas económicas en Mali de la OCDE para 2015
La economía de Mali volvió a crecer (5%) en el 2013 después de la recesión económica provocada por la complicada crisis política de 2012. La recuperación global debería continuar en 2014 (6,7) y 2015 (5,6) gracias al impulso de la agricultura, la minería del oro y la recuperación de sector terciario. Sin embargo, toda esta mejora está sujeta al riesgo de los precios volátiles de los dos principales productos de exportación, el oro y el algodón del país.
País MalíLeer más... -
Relación Comercial Costa de Marfil-Latinoamérica 2013
Las exportaciones de mercaderías de Costa de Marfil hacia Lationoamérica supusieron en 2013 12,7millones $ mientras que sus importaciones suman 20,1 millones $. La balanza comercial con el continente latinoamericano es por tanto negativa por valor de 7,4 millones $. Sus principales clientes latinoamericanos son México, Brasil y Colombia y sus proveedores más importantes son Brasil y Colombia y Argentina .
País Costa de MarfilLeer más... -
Relación comercial Angola-Latinoamérica 2013
En 2013, las exportaciones de mercaderías de Angola hacia Lationoamérica registran 223,7 millones $ mientras que sus importaciones suman 1.467,5 millones $. La balanza comercial con el continente latinoamericano es negativa por valor de 1.243,8millones $. Sus principales clientes latinoamericanos son Perú, Republica Dominicana y Costa Rica y sus principales proveedores son Brasil, Argentina y Paraguay.
País AngolaLeer más... -
Perspectivas económicas en Níger de la OCDE para 2015
Según la OCDE, en 2013, el crecimiento real del PIB alcanzó el 3,6%, frente al 11,1% en 2012, debido a la menor producción en los sectores agrícola y minero. Se espera que en 2014 y 2015 el crecimiento repunte al 6% y 6,2% respectivamente. Níger ha puesto en marcha varios programas, como parte del plan de desarrollo económico y social (SEEP 2012-15), con el objetivo de fomentar un crecimiento sostenido e inclusivo. En este contexto, la aplicación de la iniciativa 3N (nigerinos alimentan nigerianos) contribuyó al aumento de la producción de regadío.
País NígerLeer más... -
Perspectivas económicas en Angola de la OCDE para 2015
La economía del segundo país productor de petróleo en África creció hasta un 5,1% en 2013, según los datos facilitados por la OCDE, pero no llegó al 7,1% que se esperaba. El aumento del PIB del país ha sido principalmente por los sectores de energía no petrolífera, agricultura, pesca, industrias manufactureras y construcción. Se espera un crecimiento del 7,9% en 2014 y de un 8,8% en 2015 por la realización de una importante inversión en infraestructura pública.
País AngolaLeer más... -
Relaciones Comerciales Mauritania-Latinoamérica
En 2013, las exportaciones de mercaderías de Mauritania hacia Lationoamérica registran 190.919 $ mientras que sus importaciones suman 189,6 millones $.Sus principales clientes latinoamericanos son Colombia, Chile y Argentina y sus principales proveedores son Brasil y Argentina. La principal partida exportadora es "Ropa de Tejidos Textiles para hombres" y la importadora es "Azúcar, Melaza y Miel". Relación comercial con el Mundo En 2013, las exportaciones de mercaderíasde Mauritania contabilizan 2.889,2 millones $ mientras que sus importaciones se cuantifican en 3.500 millones $, lo cuál deja ...
País MauritaniaLeer más... -
Perspectivas económicas en Marruecos de la OCDE para 2015
La economía marroquí consolidó su crecimiento en 2013 con una progresión del PIB del 4,7%, según la OCDE, después del 2,7% que creció en 2012, y todo esto bajo un contexto de desaceleración de la economía mundial. Esto puede ser debido particularmente a la agricultura, porque las actividades no agrícolas estuvieron poco dinámicas en relación al 2012.
País MarruecosLeer más...