- Inicio
- Actualidad
- Recomendamos
Recomendamos
-
Informe sobre Desarrollo Humano 2010
Esta edición especial, conmemorativa del vigésimo aniversario, hace un análisis exhaustivo de las últimas décadas y reconoce tendencias y patrones. El documento analiza aspectos cruciales del desarrollo humano y esboza un programa amplio de investigaciones y políticas para responder a los desafíos actuales. ver el documento completo
-
Los principales riesgos en la zona MENA
Este documento analiza los principales riesgos a los que hacen frente los países de la zona MENA (África del Norte y Oriente Medio), entre los que destaca la escasez de agua, la seguridad energética y la escasa inversión en infraestructuras. ver el documento completo
-
Doing business 2011
Este informe proporciona una medición cuantitativa de las regulaciones sobre apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, empleo de trabajadores, registro de propiedades, obtención de crédito, protección de inversores, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y cierre de una empresa, en su aplicación a las pequeñas y medianas empresas. ver el documento completo
-
Indice de percepción de la corrupción
Este documento recoge los índices de percepción de la corrupción de 178 países. Utiliza una escala de 0 (altamente corrupto) a 10 (muy limpio). Casi el 75% de los países analizados obtienen una puntuación inferior a 5. Entre los países de África occidental más transparentes se encuentran: Cabo Verde, Ghana, Liberia y Gambia. ver el documento completo
-
Diversificación económica en África
Este estudio analiza la evolución económica de Africa y el proceso de diversificación económica concreto en cinco países: Sudáfrica, Kenia, Túnez, Angola y Benín. El estudio analiza tanto los principales determinantes como los principales retos que plantean los procesos de diversificación económica. ver el documento completo
-
Informe sobre la economía de la información 2010
El documento se centra en la relación entre la introducción de las TICs en las empresas y la reducción de la pobreza. Examina las tendencias recientes de la conectividad y de los precios, además del uso de las TICs por las empresas en zonas rurales y urbanas. ver resumen en español ver el informe completo
-
Perspectivas de la economía mundial 2010
Elaborado por el FMI, presenta las previsiones de la evolución económica mundial por región y país. Estudia las principales cuestiones de política económica, analiza la evolución económica y las perspectivas para el próximo año. En el caso de África prevé un crecimiento en 2011 superior al 5%. ver resumen y capítulos 1 y 2 en español ver el documento completo
-
Informe sobre la estabilidad financiera mundial
En este informe, que se elabora semestralmente, se analizan los acontecimientos recientes que han afectado al sistema financiero. Se plantean políticas útiles que aseguren la viabilidad del sistema financiero internacional y salvaguarden su recuperación. ver resumen en español ver el documento completo
-
Análisis del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El informe de este año muestra que, antes del inicio de la crisis alimentaria, de combustibles y la recesión mundial, los países africanos estaban haciendo progresos constantes hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Muchos países africanos se vieron afectados fuertemente por estas perturbaciones, aunque con el apoyo de sus socios de desarrollo internacionales, incluido el Banco Africano de Desarrollo y el PNUD, los países africanos han adoptado una serie de medidas destinadas a limitar los efectos adversos. ver el documento completo
-
Informe sobre el comercio y el desarrollo, 2010
En el documento se analizan las tendencias económicas del momento y las principales cuestiones de política de interés internacional y se hacen sugerencias para ocuparse de estas cuestiones en diversos niveles. Esta edición se centra en la relación entre empleo y desarrollo y la necesidad de priorizar la creación de puestos de trabajo en las políticas de los países en desarrollo. ver el resumen en español ver el documento completo