- Inicio
- Actualidad
- Recomendamos
Recomendamos
-
Ideas sobre África
Este informe trata sobre el desarrollo, la seguridad alimentaria y la salud y lanza la herramienta “product space”, que analiza la realidad social y económica de cada país y orienta sobre los sectores productivos en los que se deberían concentrar los esfuerzos y los fondos públicos, privados y los que reciba de la cooperación internacional. ver el documento completo
-
Agricultural outlook 2011 - 2020
Este informe proporciona las tendencias del mercado mundial de biocombustibles, cereales, oleaginosas, azúcar, carnes, productos lácteos y el sector pesquero durante el período 2011-2020. Además, incluye una evaluación de los acontecimientos recientes y las principales cuestiones en los mercados de materias primas. ver el documento completo
-
Perspectivas económicas de África 2011
En el informe se examina el rendimiento económico de los países africanos y las perspectivas a corto y medio plazo. Esta edición cubre 51 países y centra su atención en el tema: 'África y sus asociados emergentes'. ver edición en inglés ver edición en francés
-
Anuario estadístico de África
El Banco Africano de Desarrollo, la Unión Africana y la UNECA presentan esta publicación, en la que se recogen indicadores sociales, demográficos y económicos y estadísticas monetarias y financieras. Además muestra tablas individualizadas de los 53 países que componen el continente. ver el documento completo
-
Indicadores de género, pobreza y medio ambiente en los países africanos 2011
Esta publicación muestra las tendencias de desarrollo que afectan a cuestiones de género, pobreza y medioambiente en 53 países africanos. ver documento completo
-
Canarias como plataforma económica tricontinental, con especial referencia al ámbito africano, c. 1850-2010
Esta obra fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Cabildo Insular de Tenerife, la Universidad de La Laguna y la Fundación Empresa Universidad de La Laguna investiga sobre el papel de Canarias como plataforma económica tricontinental, con especial referencia al continente africano. Los objetivos generales son, de una parte, describir la evolución de las relaciones económicas exteriores de Canarias, especialmente con África, durante el periodo contemporáneo (1850-2010). De otra, definir y concretar las características que ha tenido el Archipiélago como plataforma logística para las...
-
Africa Competitiveness Report
El informe analiza el aprovechamiento de recursos del continente, tanto humanos como naturales y culturales. Contiene evaluaciones de la situación de la competitividad, el impacto de la inversión extranjera directa y los resultados comerciales de la región, además de destacar el potencial de crecimiento de la productividad de la agricultura y agroindustria en África. más información
-
Perspectivas económicas mundiales 2011
Elaborado por el FMI, presenta las previsiones de la evolución económica mundial por región y país. Estudia las principales cuestiones de política económica, analiza la evolución económica y las perspectivas para el próximo año. En el caso de África subsahariana prevé un crecimiento en 2012 del 5,9%. ver resumen y capítulos 1 y 2 en español ver el documento completo
-
Situación de los bosques en el mundo 2011
En el informe destaca el análisis de las tendencias regionales de los recursos forestales; el desarrollo sostenible del sector forestal; la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos; y, por último, el valor local de los bosques. Examinados conjuntamente, estos temas proporcionan una indicación de la aportación real de los bosques a la creación de medios de vida sostenibles y a la reducción de la pobreza. ver el documento completo
-
Doing Business in the Arab world 2011
Hacer negocios en el Mundo Árabe es la tercera de una serie de informes anuales que evalúa y compara las regulaciones que fomentan o restringen la actividad empresarial en 20 economías en el mundo árabe. ver el documento completo