- Inicio
- Actualidad
- África tomará el lugar de China como la próxima fábrica del mundo
África tomará el lugar de China como la próxima fábrica del mundo
La autora del libro: The next Factory of the world, Irene Yuan Sun, de origen chino, identifica claros indicadores de que las economías de África y de China tienen aspectos comunes. La primera sigue los pasos de la segunda, y aunque África ha demostrado características propias en este proceso de industrialización, puede verse abocada a los mismos impactos negativos sino toma correctivos a tiempo.
Para esta investigadora, la llegada de fábricas chinas da un cambio drástico y duradero en los niveles de vida al generar empleos para la población de un continente que todavía alberga a los más de 500 millones de las personas más pobres del mundo. El mismo caso para China, que con la industrialización pasó de ser un país pobre y atrasado a una de las economías más grandes del mundo en menos de tres décadas. En este sentido África podría recorrer el mismo camino, tanto con las consecuencias positivas (más empleo, menos pobreza y más desarrollo económico) como negativas: degradación social (racismo, prostitución), costos ambientales, deterioro de la confianza institucional debido a los sobornos a gobiernos locales, o el detrimento de los derechos y la seguridad laboral.
-
Fuenteqz
-
Enlace web