- Inicio
- Actualidad
- Informes
Informes
-
Chile: Plataforma de Negocios en América Latina
Carmen Cesteros Fernandez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Hipano-Chilena, participó en el II Foro Intercontinental de Oportunidades de Negocio con la ponencia " Chile: Plataforma de Negocios en América Latina ".
-
Plan Especial de Zonas Extremas de Chile
Carmen Cesteros Fernandez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Hipano-Chilena, destacó en su ponencia "Plan Especial de Zonas Extremas de Chile" el crecimiento nacional, en torno al 4% anual de su PIB, la tasa desempleo, que ronda el 6,5%, el PIB per cápita de unos 20.000 euros, y un sector exterior con una notable previsión de crecimiento.
-
APIX Servicio a los inversores
Kadio Fofana, j efa del departamento de Orientación y Facilitación de Inversiones de la Agencia de Promoción de Inversiones Exteriores de Senegal (APIX) expuso en el II Foro Intercontinental de Oportunidades de Negocio, el Plan Senegal Emergente, concebido por las autoridades nacionales para desarrollar el país de cara a asegurar un crecimiento de un 5 - 8% para los próximos dos años, pero también para lograr la autosuficiencia en el horizonte del año 2035.
-
Informe de coyuntura de Burkina Faso 1er semestre 2014
El informe semestral es una síntesis de la encuesta de opinión realizada entre una muestra representativa de cerca de 500 líderes empresariales. Presenta la situación general de la coyuntura internacional, subregional y nacional, y analiza las tendencias experimentadas por los operadores económicos en cuanto a las actividades realizadas y a las perspectivas futuras.
-
Ficha de país - Senegal
Situado en África occidental, Senegal cuenta con una situación geográfica estratégica, que le convierte en un mercado atractivo en si mismo y como plataforma de acceso al mercado subsahariano, de más de 70 millones de consumidores. Su población, superior a los 12 millones de habitantes, cuenta con un PIB per cápita que ronda los 1.148 dólares (precios corrientes; estimación para 2012 del FMI), estando entre las economías con menos renta per cápita del mundo (es uno de los 48 países catalogados por Naciones Unidas como menos adelantados (PMA).
-
Ficha de país - Nigeria
La proximidad de Nigeria al Océano Atlántico le confiere una posición privilegiada para el acceso al transporte marítimo de mercancías, aunque las tensiones étnicas y religiosas, así como los elevados niveles de corrupción, dificultan las relaciones comerciales con países vecinos, que cuestionan a Nigeria como base para exportar a otros mercados de la región.
-
ESPAÑA UNA NUEVA MIRADA SOBRE ÁFRICA
El informe de Rafael Gomez-Jordana Moya analiza las nuevas perspectivas de España hacia el continente africano, un continente lleno de oportunidades de negocio y posiblidades en diferentes sectores estratégicos, pero con profundas carencias y dificultades. Analiza las potencialidades de las PYMES en una región que se encuentra en el dilema de un pasado colonial de pobreza y exclusión y un futuro aun por determinar, donde la fuente de riquezas es evidente y las posibilidades de crecimiento y desarrollo impulsan a desarrollar inversiones en distintos campos y sectores, tanto a sus gobiernos com...
-
Novedades de la reforma de la normativa relativa a contratación pública en Marruecos
En este informe de AFI se analiza la nueva revisión de la normativa.relativa a la contratación pública en Marruecos, que constituye una palanca estratégica para el desarrollo de la economía nacional, cuya contribución anual asciende a unos 180.000 millones de dírhams.
-
LOS BRICS Y ÁFRICA: Comercio, Inversión y Desarrollo
Este informe elaborado por Rafael Gómez- Jordana Moya destaca la importancia actual de las economías emergentes, especialmente los BRICS como fuente para el crecimiento y desarrollo de las regiones africanas. El mundo actual el crecimiento de las economías de los países desarrollados ha quedado por debajo de las que siguen desarrollándose.
-
Doing Business 2015
Doing Business 2015: más allá de la eficiencia , revela que el África Subsahariana cuenta con 5 de las 10 economías que más progresaron en 2013/14. La región también cuenta con el mayor número de reformas regulatorias que facilitaron el hacer negocios en el último año -75 de las 230 reformas en todo el mundo. Más del 70% de sus economías realizó al menos una de esas reformas.