- Inicio
- Actualidad
- Informes
- AfricaInfoMarket ofrece un conjunto de estudios sobre el comercio entre América y África
AfricaInfoMarket ofrece un conjunto de estudios sobre el comercio entre América y África
AfricaInfoMarket ha iniciado la publicación de un conjunto de informes relativos a las relaciones y flujos de América hacia África, en particular los que se producen entre los principales estados americanos y los países del África Occidental. El trabajo completo aborda la presencia de EEUU, Canadá, México, Brasil, Chile, Perú y Paraguay en Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Ghana y Guinea Ecuatorial.
Los perfiles han sido analizados y ordenados en base a los intercambios comerciales principales entre ambas zonas, las empresas americanas exportadoras hacia la costa occidental africana o las instaladas en los países de la citada región, subrayando el orden de importancia tanto de los sectores como de la implantación y volumen de negocio.
Los autores analizan asimismo el papel de las organizaciones públicas y no gubernamentales, las empresas de esta área africana que importan desde el continente americano, la presencia institucional (diplomática) de países americanos en los países de África indicados, así como la de organismos o instituciones de apoyo; la presencia y hábitos de expatriados americanos en los países analizados, y un resumen de actividades y financiación de la Usaid y Millenium Challenge Corporation.
Para la realización también se ha decidido prescindir de la obtención de datos primarios, dada su complejidad, siendo sus principales motivos los siguientes: las estadísticas de flujos son datos macro mientras que el directorio presenta datos micro; los mercados estudiados son numerosos, geográficamente dispersos y comunican en distintos idiomas. A estas razones hay que añadir las condiciones intrínsecas del propio estudio.
Por el contrario, los informes se basan en la colecta, la selección, la validación, el análisis, la comparación y la edición de datos segundarios obtenidos de fuentes fiables y reconocidas.
Las sucesivas fases llevadas a cabo para la realización del presente compendio están relacionadazas con el diseño de base de datos, la definición de los criterios de selección de las organizaciones, fuentes y datos a registrar; minería de datos: investigación, detección, y selección de fuentes de datos segundarios; colecta de datos; revisión, validación y registro de los datos obtenidos; homogeneización de datos, y la restitución y edición de informes.
Cada lunes, el equipo de AfricaInfoMarket subirá un nuevo documento de un total de 14. Ya pueden ser consultados los correspondientes a Canadá, Estados Unidos, Brasil y México.
-
FuenteAIM