- Inicio
- Actualidad
- Informes
- Canarias como Plataforma Tricontinental
Canarias como Plataforma Tricontinental
Históricamente el archipiélago canario ha tenido un papel relevante en la unión de las dos costas del Atlántico. Debido a su situación geográfica y a los orígenes de su población Canarias posee antecedentes como nexo de unión entre América, África y Europa.
Debido a su insularidad y lejanía, la economía canaria depende en gran medida de las fluctuaciones del exterior, tal y como lo muestran los datos de su balanza comercial y su gran dependencia del turismo, por eso es necesario que la economía insular se diversifique hacia otros estamentos igual o más productivos, que la lleven a entablar relaciones duraderas con otros mercados.
Con este objeto, desde hace algunos años se ha venido dando un impulso a dicha vocación, que pretende convertir al archipiélago en una plataforma que aúne los tres continentes, aprovechando no sólo su situación geográfica, si no su desarrollo económico, su estabilidad política y social, sus infraestructuras y sus recursos humanos que la hacen parte de Europa a pesar de su proximidad al continente africano.
Sin olvidarnos de América y Europa, es hacia el continente africano donde Canarias debe enfocar su visión, ya que los países del áfrica occidental son potenciales fuentes de riqueza, no sólo por la cantidad de población que albergan, más de 300 millones de habitantes, sino también porque se trata de mercados poco explotados y que están en pleno desarrollo.
Por este motivo, en este documento se pretenden analizar dos dimensiones que se consideran necesarias para que el archipiélago se posicione como centro portuario y aeroportuario, como hub logístico y como sede financiera, teniendo en cuenta la situación actual de las islas tanto en materia económica y fiscal, así como en cuanto a instalaciones y relaciones con el exterior. Además se pretende aportar un breve estudio de los países que pueden traer sus mercancías a Canarias desde las principales rutas marítimas y aéreas, no sólo para su venta final en el archipiélago sino para su almacenamiento o redistribución en otros puntos del globo.