- Inicio
- Actualidad
- A fondo
- La integración regional en África Occidental. Retos y oportunidades para Senegal
La integración regional en África Occidental. Retos y oportunidades para Senegal
El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) acaba de publicar un nuevo estudio, co-financiado por Canadá, titulado La integración regional en África Occidental; retos y oportunidades para Senegal, cuyo objetivo es identificar las posibilidades y fortalezas de los procesos de convergencia de esta parte de África.
La publicación, que cuenta con un centenar de páginas divididas en cinco capítulos, se apoya o invita a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) a ser un conductor más eficaz para el desarrollo económico de los países que la conforman, en general, y para Senegal, en particular, de cara a los múltiples desafíos económicos en ciernes.
Su finalidad es también identificar las limitaciones y otras barreras que impiden a este país tomar ventaja de las oportunidades y fortalezas que ofrece la construcción, con el fin de impulsar un ritmo más sostenido de desarrollo.
El informe estudia, entre otras cosas, el papel clave desempeñado por las infraestructuras de los transportes y la energía como vectores de oportunidades para el comercio de los productos en cinco polos competitivos de la economía senegalesa y su posición dentro de la propia Cedeao.
Este nuevo análisis está en línea con la estrategia del BAfD, cuyo objetivo es apoyar a los países miembros en sus esfuerzos de desarrollo y sus ambiciones para el crecimiento económico, pero también llevar a cabo una revisión exhaustiva de los puntos fuertes de Senegal (democracia ejemplar, estabilidad, potencial de exportación, etcétera) y sus debilidades y otras restricciones (la energía, las infraestructuras de transporte, el entorno empresarial, etcétera).
Recomendaciones
La publicación concluye con la formulación de un conjunto de recomendaciones para fortalecer la posición de Senegal en la región, es decir, un plan de acción recomendado sobre la base de los resultados del estudio, recientemente concluido en base a la recolección y estudio de datos numéricos, validados por una amplia gama de actores de los sectores público, privado y la sociedad civil.
Precisamente, un taller de difusión para el estudio se lleva a cabo el día 6 de febrero de 2015, en Dakar, Senegal, presidido por Khadim Diop, ministro de Integración Africana y miembro de la Nueva Asociación para el Desarrollo de África (Nepad). También cuenta con la presencia del embajador de Canadá en Senegal, Philippe Beaulne, y el representante del Banco Africano de Desarrollo en Senegal, Mamadou Lamine N'Dongo. La moderación del encuentro está a cargo de Mamadou Lamine Loum, ex primer ministro de Senegal.
Descargar el informe (solo en francés).
-
FuenteAIM / BAfD