- Inicio
- Actualidad
- A fondo
- El encuentro Canarias-África sella lazos empresariales entre el Archipiélago y 16 países del continente
El encuentro Canarias-África sella lazos empresariales entre el Archipiélago y 16 países del continente
Además de felicitar a los organizadores, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, los más de 300 asistentes a esta convocatoria han mantenido cientos de entrevistas de ámbito empresarial, en las que se ha puesto de manifiesto la necesidad de ampliar inversiones y negocio entre ambas partes: Canarias y África.
Es cierto que el Archipiélago tiene una situación geográfica de privilegio por su cercanía a los países del occidente africano y lo es, también, que desde antaño las relaciones culturales, políticas y sociales se han cimentado sobre una cooperación de igualdad y beneficio para las partes. Pero cuando a un empresario caboverdiano, mauritano o ecuatoguineano se le pregunta ¿por qué?, la respuesta es idéntica: “Porque nos entendemos”.
Al peso de la creación de empresas, más de 200, hay que sumar la importancia de las relaciones comerciales. Las exportaciones desde Canarias aumentan cada año a pesar de la situación económica internacional, y el Archipiélago es el primer exportador español a Cabo Verde y Mauritania.
Qué pasa con Canarias?
Hay comunidades autónomas españolas más potentes que Canarias en factura exportadora, las hay con mejores conexiones aéreas y marítimas, pero, “para nosotros, señala un asistente marroquí, Canarias es un referente, un modelo a seguir en el desarrollo del turismo”.
Una industria, la turística, que lidera el plan de desarrollo de la diversificación económica de Guinea Ecuatorial y está muy presente en la hoja de ruta del Gobierno de Mauritania, y del resto de países de África occidental, ya que todos trabajan en programas que optimizan sus recursos naturales y ponen en valor las bellezas y prestaciones que ofrecen al visitante.
El objetivo de impulsar el turismo tira de un hilo que desenreda las necesidades de cada país. El modelo Canarias para Cabo Verde es un camino a seguir en muchos ámbitos, porque la similitud entre ambos archipiélagos les hace compartir problemas y soluciones.
Ya en el continente, el desarrollo de polos turísticos en la región de Souss Massa Drâa, en Marruecos, es una clara muestra de la colaboración técnica, paisajística y arquitectónica que hay entre marroquíes y canarios. Muestra clara, la bahía de Agadir, su paseo marítimo y su ordenación urbanística. Está claro, Canarias, gusta.
-
FuenteAFRICAinfomarket
-
TemaActualidad